![]() |
Foto: internet |
Diplomata, exilado, político ou aventureiro curioso, ele viajou por países como o Ceilão, Índia, China, União Soviética, França, Itália e até o Brasil. Atravessou os Andes a cavalo como fugitivo, percorreu a América Latina, socorreu refugiados durante a Guerra Civil Espanhola, amou como ninguém as mulheres e foi amigo de grandes nomes das literatura latina como Jorge Amado, Vinícius de Morais, Gabriela Mistral, Rafael Alberti e Federico Garcia Lorca."Comenzaré por decir, sobre los días y años de mi infancia, que mi único personaje inolvidable fue la lluvia... La gran lluvia austral que cae como una catarata del Polo, desde los cielos del Cabo de Hornos hasta la frontera. En esta frontera, o Far West de mi patria, nací a la vida, a la tierra, a la poesía y a la lluvia."

"...Bajo los volcanes, junto a los ventisqueros, entre los grandes lagos, el flagrante, el silencioso, el enmarañado bosque chileno... Se hunden los pies en el follage muerto, crepitó una rama quebradiza, los gigantescos raulíes levantan su encrespada estatura, un pájaro de la selva fría cruza, aletea, se detiene entre los sombríos ramajes. Y luego desde su escondite suena como un oboe... Me entra por las narices hasta el alma el aroma salvaje del laurel, el aroma oscuro del boldo... El ciprés de las guaitecas intercepta mi paso... Es un mundo vertical: una nación de pájaros, una muchedumbre de hojas (...)"
Ao final, o depoimento-homenagem do grande bardo argentino Atahualpa Yupanqui a Pablo Neruda por ocasião da sua morte em 1973:"Quien no conoce el bosque chileno, no conoce este planeta. De aquellas tierras, de aquel barro, de aquel silencio, he salido yo a andar, a cantar por el mundo."
- NERUDA, Pablo - Confesso que Vivi, Editora Bertrand Brasil, 2000, 23ª edição. NERUDA, Pablo - Confesso que he Vivido, Plaza & Janes, 1998, 1ª edição.
- Fundación Pablo Neruda - Chile
- Pablo Neruda na Wikipedia